Cosas que tienes en casa pero no sabías para qué funcionaban realmente


Cosas que tienes en casa pero no sabías para qué funcionaban realmente


De niños siempre preguntábamos a nuestros padres y nos cuestionábamos mil cosas, cómo funciona una radio o cuál es la función del cable amarillo donde conectabas el videojuego favorito de tu niñez, pero ahora simplemente damos todo por hecho y es por eso que creemos que algunos objetos que diariamente utilizamos solo funcionan para una sola cosa y no vemos más allá.Tenemos tantas cosas en casa que podríamos reutilizarlas o reciclar alguna de estas, estamos acostumbrados a utilizar mil y un objetos pero no sabemos que a parte de su función básica, también tiene algún uso oculto. Podría ser que alguno de los objetos que tienes cerca a ti en este momento pueda ser tu salvavidas o tenga una función muy diferente a la que pensabas y a la vez muy útil.
Por eso, para los que aún tienen alma de curiosos, te presentamos algunas cosas que no sabías para qué funcionaban realmente.


Fuente: Eme de mujer


Número 1. Cucharón para tallarines

Alguna vez te preguntaste por qué los cucharones para los tallarines tienen un orificio en el centro? Porque yo si jeje. Cada vez que cocinaba mis tallarines no entendía por qué era necesario que el cucharón tenga un hueco, pero luego descubrí el por qué y mi vida cambió.No te pasa que no sabes calcular la porción exacta que debes comer? Siempre terminas comiendo una porción como para dos personas?  Te tengo una buena notica, ese orificio está específicamente creado para .....calcular la porción de tallarines!! Ese hueco mide una porción personal. Así que ahora , podrás cocinar tus tallarines a la carbonara sin necesidad de comer como para una persona más.



via GIPHY

Número 2.

Cutter

Sabemos que si usamos mucho nuestro cutter, las cuchillas se desgastan y qué hacemos? Lo afilamos como un cuchillo no? Pero.. qué pasa si te digo que hay una solución más sencilla y la encuentras más rápido y cerca de lo que pensabas. La solución está en el mismo cutter! Así es, en la parte inferior del cutter puedes encontrar un seguro el cual lo puedes sacar para luego introducir la cuchilla en la hendidura de este seguro y así podrás retirar la cuchilla desgastada sin problema alguno. Pruébalo, pero recuerda tener cuidado!


via GIPHY

Número 3.
Laundry manual

Te preguntas por qué tu polera se encoge cuando lo lavaste a pesar de haber tenido todos los cuidados necesarios? Pues te comento que tal vez no tuviste los cuidados necesarios y suficientes , tal vez te faltó algo para que todo saliera bien. Para esto , seguramente no es algo para ti, pero si muy necesario.Seguramente viste que toda tu ropa viene con una etiqueta que a veces resulta molestosa y decidimos cortarla, pero te recomendaría que no lo hagas! En esa etiqueta está la respuesta del por qué tu polera se encogió. Posee muchos símbolos que tal vez no entendamos pero sirven para indicarte cómo debes lavar tu ropa. Acá te muestro algunas y a la vez te recomiendo ver algunos consejos para lavandería y verás qué es lo que estabas haciendo mal.



     
via GIPHY

Número 4.

Chupetín

Seguramente sigues siendo fan de los chupetines como lo eras de pequeño no? Y seguramente te preguntaste cada vez que terminabas uno,  por qué el palito tenía un pequeño hueco. No, no era un pequeño silbato, fuimos engañados toda la vida. De hecho, la explicación de este pequeño agujero es simple, sirve para que el caramelo no se desprenda del palo, ya que cuando el caramelo aún está caliente se adhiere no solo a la parte exterior del palo sino también que gracias a este agujero, se adhiere a la parte interior para que sea casi imposible que el caramelo se caiga.


via GIPHY




Comentarios